Docente, consultora y mentora en procesos de innovación. Adalid de la Calidad y los Sistemas de Gestión. Millenial nacida antes de tiempo, loca por la tecnología, la formación y la gente...
Convencida de que en la Transformación Digital en marcha están las soluciones para los grandes retos de la humanidad, si sabemos entender que el centro del cambio somos las personas. Entusiasta de la tecnología (como conocimiento) pero sabiendo que en la zona de confort de nuestros abuelos también hay mucho útil que recuperar.
Utiliza su experiencia y sus ganas de aprender para ayudar a otros a subirse/mantenerse en este carro imparable y no morir en el intento. Madre de dos millenials a los que agradece que a veces aminoren la velocidad para hablar con su madre de todas estas cosas…
Actualmente también es Responsable de Comunicación en EDUCAM (Asociación Profesional del ámbito de la formación para el empleo de Canaria).
CAPÍTULOS:
00:00 Nueva Ley de Formación Profesional en España.
08:45 Reconocimiento competencias laborales esencial para cualificación profesional.
15:12 Competencias sin titulación, formaciones cortas efectivas.
17:09 Formación dual: ajuste entre empresas y formación.
26:45 Proceso de adaptación a nueva forma de enseñar.
27:57 Los docentes deben cumplir requisitos para formación.
36:39 Cambios en la experiencia necesaria para formadores.
39:35 Experiencia laboral facilita transición a formación profesional.
48:02 Fomento de formación pública versus privada, riesgos.
51:13 Flexibilizar formación, exigir experiencia, cooperación público-privada.
58:38 Coordinación esencial entre centro de formación y trabajo.
01:05:52 Formación laboral con desafíos en empresas variadas.
01:08:24 Contratación de persona con perfiles diversos y adaptación.
01:17:19 Tránsitos simplificados para formación y recualificación laboral.
01:19:23 Compatibilidad jubilación con ejercicio profesional, formación continua.